La Fundación tiene como fin fundacional, mejorar la calidad de vida de las personas con Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), tanto las que cuentan con un diagnóstico como aquellas con síntomas compatibles o en proceso de diagnóstico, o aquellos acompañados en mayor o menor medida, de otros trastornos comórbidos, mediante la asistencia terapéutica, el asesoramiento, la información y la formación, tanto a los afectados, como a familiares y profesionales, así como promover su inclusión y normalización.

Alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS) de la Agenda 2030.

  • ODS 1. Fin de la pobreza.

    A través de la coordinación con los Servicios Sociales de distintos ayuntamientos de la provincia, el proyecto incorpora, a bajo coste, a familias en situación de vulnerabilidad social y económica. Se incluye también la atención a menores derivados por los servicios de protección y a aquellos con medidas judiciales, reforzando así la atención a colectivos en riesgo de exclusión.

  • ODS 4. Educación de calidad.

    El proyecto se orienta a dar respuesta a las Necesidades Específicas de Apoyo Educativo del alumnado con TDAH. En colaboración con los centros escolares, se impulsan programas coordinados que incorporan medidas educativas de calidad y actualizadas, basadas en evidencias científicas como la neuroeducación.

  • ODS 10. Reducción de las desigualdades.

    La mayoría de los menores atendidos presentan un grado de discapacidad reconocido igual o superior al 33%, siendo frecuentes los casos de discriminación social, educativa y, posteriormente, laboral. El proyecto contribuye activamente a reducir estas desigualdades, fomentando la inclusión, la autonomía y la igualdad de oportunidades para las personas con TDAH.

  • ODS 17. Alianzas para lograr los objetivos.

    La entidad promueve alianzas estratégicas con organizaciones afines a nivel local, autonómico y nacional. Participa activamente en la Federación Andaluza de TDAH (FAHYDA), en la Federación Española (FEAADAH), y colabora en programas conjuntos con entidades como AOSA, ÁNSARES y AVADI-DOWN. Asimismo, forma parte del Consejo Local de Autonomía Personal del Ayuntamiento de Huelva, fortaleciendo la red comunitaria de atención y apoyo.

  • ODS 3. Salud y bienestar.

    El TDAH, como trastorno mental y del neurodesarrollo, requiere un abordaje integral y multidisciplinar. La intervención promovida por la entidad tiene como eje la mejora del bienestar psicosocial de las personas con TDAH, contribuyendo al acceso a una atención adecuada que promueva su salud global.

  • ODS 5, 16 y 13. Igualdad de género, Paz y sostenibilidad ambiental (enfoques transversales).
    La entidad incorpora de manera transversal la perspectiva de género, la promoción de una cultura de paz y la sostenibilidad ambiental en todos sus programas. En personas con TDAH, que presentan a menudo impulsividad y baja automonitorización conductual, trabajar desde estos principios resulta fundamental para su desarrollo personal, responsabilidad y ciudadanía activa.

       

  • ODS 16. Paz, justicia e instituciones sólidas.

    El fortalecimiento institucional de entidades del Tercer Sector como la Fundación Aire Libre, que actúa sin ánimo de lucro en favor de las personas con TDAH y sus familias, constituye un valor estratégico para la cohesión y el desarrollo social. El impulso de líneas de autogestión y sostenibilidad contribuye a la estabilidad y proyección a largo plazo de este tipo de organizaciones.

Para el cumplimiento de estos fines, llevamos a cabo las siguientes actividades:

  • Informar, orientar y asesorar a personas con TDAH y a sus familiares.

  • Informar, orientar y asesorar a los profesionales que trabajan con personas con TDAH.

  • Prestar servicios de intervención, re-educacional, social y laborar a las personas con TDAH y sus familiares en todas las etapas de la vida.

  • Prestar servicios terapéuticos de tipo psicológico, psicomotor, educativo, médico o logopédico a personas con TDAH y sus familiares en todas las etapas de la vida.

  • Prestar servicios destinados a la mejora diagnóstica y/o rehabilitadora para personas con TDAH y sus familiares.

  • Promover estrategias de apoyo social, lúdicas, laborales y académicas para personas con TDAH.

  • Participar en proyectos e iniciativas de la sociedad civil, instituciones y entidades que persigan la defensa de los derechos de las personas con TDAH. Entre otros, y sin carácter limitativo, el reconocimiento del grado de discapacidad, las becas NEE, el carácter crónico y consiguiente abaratamiento del tratamiento farmacológico, la implantación de medidas educativas en todas las etapas de la educación el reconocimiento laboral de trastorno, etc.

  • Promover proyectos sociales que persigan la Protección de la infancia y de la juventud.

  • Asistir a personas con TDAH con discapacidad o en riesgo de exclusión o dificultad social, incluida la formación ocupacional y la inserción laboral.

  • Promover y/o ejecutar campañas informativas sobre el TDAH y de visibilización.

  • Realizar actividades educativas y lúdicas para personas con TDAH y sus familiares.

  • Realizar actividades de formación para profesionales tanto de la enseñanza como de otros ámbitos en la problemática del TDAH.

  • Realizar actividades de voluntariado.

  • Propiciar la corresponsabilidad e implicación de las personas con TDAH y sus familiares en la consecución de los fines fundacionales.

  • Colaborar con la Administración, asociaciones y entidades con objetivos afines.

  • Cualquier otra que se considere conveniente para el cumplimiento del fin fundacional.

En la fundación queremos que todo aquel que tenga TDAH se sienta comprendido, apoyado y acompañado terapéuticamente.

Queremos colaborar en la mejora del sistema educativo y de salud.

Queremos acercar esta realidad a la sociedad, para que se le reconozca la incidencia e importancia que tiene.

En definitiva, queremos trabajar todos juntos para proporcionar oportunidades, que les brinden un futuro mejor y una vida plena a las personas con TDAH.

Fundación Aire Libre TDAH. Caminamos a tu lado.

A veces brisa, a veces huracán.