🪁Los niños han puesto en marcha sus habilidades para identificar y organizar los pasos y componentes necesarios para alcanzar un objetivo. ¿Cómo lo han logrado? A través de la concepción de cambios basados en las circunstancias actuales, analizando alternativas, sopesando opciones y tomando decisiones de manera colaborativa y organizada.

La planificación implica la capacidad de anticipar los resultados de las acciones, lo que exige demandas adicionales sobre los procesos de inhibición y la memoria de trabajo. Esto requiere un adecuado funcionamiento de la memoria operativa, y de manera más específica, del sistema ejecutivo central. Los niños han demostrado ser capaces de llevar a cabo pasos complejos en grupo, en lugar de hacerlo de manera aislada.

Para alcanzar la meta propuesta, que consistía en comprar meriendas para todos considerando intolerancias, gustos y el presupuesto disponible, emplearon sus mejores estrategias. Consultaron a los trabajadores del local, respetaron las normas y utilizaron papel y lápiz para realizar cálculos matemáticos sobre el dinero a pagar, así como el capital disponible. Esto les permitió establecer limitaciones en las compras, basándose en los recursos disponibles. ¡Objetivo cumplido!

“El éxito es el resultado de la preparación, el trabajo en equipo y la perseverancia”.